13. Pregunta de comprensión: ¿Es verdad lo que dice el niño?
14. Pregunta de justificación: ¿Por qué dice eso?
“Este niño/a va al parque porque quiere tirarse por el tobogán. Pero cuando llega, ve que hay muchos niños/as esperando para tirarse. Y como él/ella quiere tirarse por el tobogán el primero, ¿sabes lo que hace? Lo que hace este niño/a es empujar al niño/a que estaba el primero en la cola del tobogán, y tirarlo al suelo. Después, se pone él/ella el primero y se tira por el tobogán, mientras el resto de niños siguen esperando”.
15. Comprensión de la moraleja general: ¿Qué te ha parecido la historia? ¿Por qué?
16. Preguntas control: ¿Qué quería el niño/a?
17. ¿Y qué hizo para conseguirlo?
18. ¿Y cómo se sentirá el niño /a que está en el suelo? ¿Por qué?
19. Comprensión de la emoción primaria paradójica: ¿Cómo se sentirá este niño/a que empuja? ¿Por qué?
Entrevista semi-estructurada
¿Qué ocupación tiene?
|
¿Quiénes conforman su hogar?
|
¿Qué hace su niño/a cuando llega del colegio?
|
Cuándo esta con sus niños/as ¿Qué actividades realiza?
|
¿Qué actividades practica su hijo, aparte de ir al colegio?
|
¿Cómo son sus muestras de afecto? (besos, abrazos, detalles, caricias)
|
¿Cómo describe o percibe la relación con su niño/a?
|
¿Cómo describe o percibe la relación de su hijo con sus hermanos, amigos, compañeros del colegio?
|
¿Cómo son las conversaciones con su niño/a, sobre qué son?
|
¿Usted indaga sobre lo que su niño/a piensa sobre lo que le conversa?
|
¿Usted indaga sobre los sentimientos o emociones de su niño/a en la conversación?
|
¿Qué le gusta hacer a su niño/a?
|
¿A que le gusta jugar, de qué manera juega, con qué?
|
¿De qué forma corrige usted a su niño/a?
|
¿De qué forma recompensa o premia usted a su niño/a cuando hace algo bien, o se porta bien?
|
¿Quién le ayuda en lo deberes del colegio?
|
Nómbreme cualidades y características importantes y positivas de su niño/a, y porque las considera
|
¿Qué principios o enseñanzas éticas le deja usted a su niño/a?
|