QUINTA.- "LAS PARTES" convienen que todo aquello que no sea expresamente modificado por el presente convenio en relación al convenio de coordinación al que hace referencia el antecedente I del presente instrumento jurídico, continuará vigente.
Enteradas las partes de los términos y alcances legales del presente Convenio Modificatorio, lo firman en cinco tantos en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los nueve días de diciembre de dos mil ocho.- Por el DIF Nacional: la Titular del Organismo, María Cecilia Landerreche Gómez Morin.- Rúbrica.- El Oficial Mayor, Alberto del Río Leal.- Rúbrica.- El Jefe de Unidad de Asistencia e Integración Social, Sergio Medina González.- Rúbrica.- Por el DIF Estatal: el Director General, Felipe Valdez de Anda -. Rúbrica.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACION SOCIAL
DIRECCION GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ANEXO 2. DEL CONVENIO DE COORDINACION
CALENDARIO PARA LA RADICACION DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008
ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco
Naturaleza del Presupuesto
|
Presupuesto Programado
|
Octubre
|
Diciembre
|
MANTENIMIENTO, EQUIPAMIENTO Y AMPLIACION DE UBRS
|
$2’263,000.00
|
$2’263,000.00
|
$ -
|
EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS DE ORTESIS Y PROTESIS
|
$2’500,000.00
|
$2’500,000.00
|
$ -
|
Reequipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación DIF Tlaquepaque
|
$921,027.00
|
$ -
|
$921,027.00
|
TOTAL
|
$5’684,027.00
|
$4’763,000.00
|
$921,027.00
|
NOTA:
Este calendario de ministración de recursos puede variar conforme a la disponibilidad presupuestal
Por el DIF Nacional: el Jefe de Unidad de Asistencia e Integración Social, Sergio Medina González.- Rúbrica.- La Directora General de Rehabilitación y Asistencia Social del SNDIF, María Cecilia Amerena Serna.- Rúbrica.- El Director General de Programación, Organización y Presupuesto del SNDIF, Raúl Rafael Anaya Núñez.- Rúbrica.- Por el DIF Estatal: el Director General, Felipe Valdez de Anda.- Rúbrica.
Unidad de Asistencia e Integración Social.
Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social.
|
Programa de Atención a Personas con Discapacidad
|
FORMATO PARA LA IDENTIFICACION Y VALIDACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS
PRIMERA PARTE: Identificación del proyecto.
Fecha de recepción
|
FOLIO
|
7 de Agosto de 2008
|
PD-E08-14-003
|
Lugar y Fecha de emisión del proyecto
|
Guadalajara, Jalisco; Junio 06, 2008.
|
1. Datos Generales
|
Nombre del Estado
|
Jalisco
|
Nombre del Director del SEDIF
|
Ing. Felipe Valdez de Anda
|
Domicilio
|
Av. Alcalde 1831 Col. Miraflores 44270
|
Teléfono
|
Correo electrónico
|
Página Web
|
(33) 3030-3818
|
felipe.valdez@jalisco.gob.mx
|
www.sistemadifjalisco.gob.mx
|
2. Nombre del Proyecto Integral
|
Mantenimiento, equipamiento y ampliación de UBRS y del Taller de Ortesis y Prótesis para la atención integral de las personas con discapacidad.
|
3. Nombre del Proyecto Específico
|
Reequipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación DIF TLAQUEPAQUE
|
4. Objetivo del Proyecto Específico
|
Reequipar la UBR, con aparatos Médicos de Rehabilitación, para realizar una mejor cobertura y atención de calidad en los servicios para las personas con discapacidad en el Municipio de Tlaquepaque, y Zonas Aledañas al Municipio
|
SEGUNDA PARTE: Cobertura y problemática a ser atendida.
5. Localización Geográfica del Programa o Proyecto
|
Municipio(s)
|
Localidad(es)
|
El Municipio de Tlaquepaque colinda con 5 Municipios de 6 que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara. Este proyecto beneficiaría a los habitantes de los municipios colindantes que su domicilio sea más cercano a la UBR de DIF Tlaquepaque, además a los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, en virtud de que estos Municipios no cuentan con una UBR.
|
142 Colonias del Municipio, se verían beneficiadas con el proyecto, y las colindantes con el municipio.
|
6. Población que se espera atender, describirla por tipo de discapacidad
|
El Municipio de Tlaquepaque tiene detectadas alrededor de 800 personas con algún tipo de discapacidad, de los cuales 83 personas tienen una discapacidad Intelectual, 67 personas tienen una Discapacidad Neuro Motor, 83 Personas tienen un problema Visual, y 623 que tienen problemas de discapacidad motora; 400 Niños que presentan problemas de lenguaje como; retraso en el desarrollo de lenguaje disfasias, problemas de pronunciación, alteraciones en el lenguaje expresivo-comprensivo, problemas fonológicos, dislalias, problemas maxilofaciales por mencionar algunos, esto solamente en Tlaquepaque, además de la atención a población de la Zona Metropolitana, y la atención que se daría a los niños que están en lista de espera en el CRIT Teletón Occidente, a quienes se les daría terapia inicial para que no pierdan tiempo valiosísimo para su recuperación.
|
Por lo expuesto, es necesario un reequipamiento en la UBR del DIF Tlaquepaque, sin soslayar que el número de personas con discapacidad ha incrementado un 10% en los últimos 3 años.
|
7. Descripción de la problemática a ser atendida y sus causas
|
En toda la Zona Metropolitana de Guadalajara existen sólo 3 UBR, la del Municipio de Tlaquepaque registra una gran carencia de equipamiento, aunado a que en esta UBR se atienden además de las personas con discapacidad del municipio a la de las colonias colindantes de 5 Municipios de 6 que integran la Zona Metropolitana.
La ubicación geográfica del municipio en el estado de Jalisco hace difícil el traslado de los pacientes con alguna discapacidad al Centro de Rehabilitación de la capital y otras UBR´s para ser atendidos, siendo primordial ofrecer un servicio oportuno, efectivo, de calidad y cerca de su lugar de origen. Por lo que es importante contar con el reequipamiento de la UBR, con lo que se espera disminuir el costo de los tratamientos, el desplazamiento y la estancia prolongada de los pacientes en el CREE de Guadalajara.
Con el fortalecimiento del equipamiento de la UBR, se espera atender también a los niños que están en lista de espera en el CRIT Teletón Occidente, entre otros DIF de la Zona Metropolitana que no cuentan con el servicio de Terapia de Rehabilitación de Lenguaje, a quienes se les daría terapia inicial para que no pierdan tiempo valiosísimo para su recuperación.
Como se puede observar, la problemática de las personas con discapacidad en el municipio de Tlaquepaque, se enfoca a la prevención y a la mejora en la atención oportuna y de calidad, esto puede lograrse si se cuenta con una UBR con la capacidad y adecuado equipo. La UBR cuenta con:
2 Electro estimulador.
2 Ultrasonidos.
1 Compresero de 4 Compresas.
1 Parafinero.
1 Tina de Hidroterapia para Miembros Inferiores.
1 Lámpara de Rayos Infrarrojos.
1 Mesa de Canabelle.
1 Barra paralelas.
1 Timón.
1 Escalerilla Digital.
4 Bicicletas.
1 Banda sinfín.
1 Gimnasio Universal.
3 Pelotas Terapéuticas.
2 Colchones.
3 Mesa para Tratamiento.
1 Espejo Postural.
Dicho equipo tiene una antigüedad de entre 2 y 20 años, siendo algunos obsoletos y limitados.
De forma tal, es inherente que se requiere contar con el equipo necesario para dar la atención digna que merece la población discapacitada siendo el impacto de ejecución del proyecto estimado a 2,804 personas en el año 2008, incrementando así en un 12% la cobertura de atención a la discapacidad en el municipio.
|
8. Vida útil del proyecto y narración de los motivos.
|
Con este Reequipamiento se pretende tener una duración de 10 años, para la atención de la Población del Municipio de Tlaquepaque y a Usuarios de la Zona Metropolitana.
|
Obras_y_acciones.'>TERCERA PARTE: Obras y acciones.
9. Lista y descripción de las OBRAS
|
No aplica
|
Obras
|
Fecha de inicio
|
Fecha de término
|
No aplica
|
No aplica
|
No aplica
|
Costo estimado de las obras
|
Obra
|
Monto
|
No aplica
|
No aplica
|
Total
|
|
10. Antecedentes, etapas concluidas y/o situación actual de cada una de las OBRAS
|
No aplica
|
Compartir con tus amigos: |