DIRIGIDO A: Profesionales que se inician en Forma Joven
Sanitarios: Enfermería, Medicina. Y T..Social
Profesionales de Educación: Orientadores de IES. y Profesorado
Otros: Técnicos de Ayuntamientos Colaboradores
Organiza:
Delegación Provincial de la Consejería de Salud y
Delegación Provincial de la Consejería de Educación.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SALUD:
Domicilio: Avda. Luis Montoto, 87. 41007 SEVILLA
Persona de contacto: Carmen Rojas Fuentes
Teléfono: 955 00 68 70 Fax: 955 00 68 47
Correo electrónico: mcarmen.rojas@juntadeandalucia.es
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN:
Domicilio: Ronda del Tamarguillo, S/N. 41005 SEVILLA
Persona de contacto: Purificación Marchal Arias
Teléfono: 955 034333 Fax: 955 03 43 04
C CONSEJERIA DE SALUD
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
CONSEJERIA PARA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
orreo electrónico:
purificacion.marchal.ext@juntadeandalucia.es.
CEP. OSUNA-ECIJA.
Domicilio: c/ Huertas nº 3 B 1ª Planta 41640 Osuna Sevilla.
José Bonilla Borrego. Telf: 955 820456.
jbb@ceposunaecija.org
Fecha : 17 Mañana y tarde.
19, 24, 26 Noviembre. 1 y 3 Diciembre, Tardes .
Lugar: Salón de Actos de la Delegación Provincial de Educación.
PROGRAMA.
Objetivos:
*Formar y Consolidar a los equipos de Forma Joven.
*Facilitar instrumentos en el abordaje integral a Jóvenes.
Metodología:
Exposiciones teóricas, dinámicas de grupo y experiencias de Puntos Forma Joven.
Martes 17 Noviembre M/ T
9.00 h Presentación y recogida de documentación
9.30 h Análisis y Marco de Intervención con jóvenes.
Forma Joven :Herramientas Registro,.Materiales, Web.
Carmen Rojas Fuentes. Delegación Provincial de salud.
10.30 h Forma Joven e Implantación en espacio educativo.
Otros programas preventivos en el Marco educativo.
La promoción y la educación para la salud en los proyectos de centro: métodos, contenidos e instrumentos básicos..
Purificación Marchal. Delegación de Educación.
11,30 h. Descanso-
12 h Metodología para trabajar con Mediadores.
Purificación Marchal Arias. Delegación de Educación.
14.00 h almuerzo libre.
16.30 h.. Mediadores en Forma Joven. El papel de la mediación entre iguales.
Perfil y funciones.
17.30 h. Enfoque de Desarrollo Positivo del adolescente y
manejo de las emociones.
Afredo Oliva. Psicólogo Profesor de universidad
Jueves 19 Noviembre/Tarde
16,30. h. Características Psicológicas del Adolescente. Estilos de vida saludable.
Detección precoz y derivación de trastornos.
Psicólogo .Unidad Salud Mental Infantil-Juvemil
18,30 h. Promoción de la Alimentación saludable en Secundaria
José Mª Capitan Gutierrez. Dietista
Martes 24 Noviembre Tarde
16.30 .-h Metodología de Educación Afectivo Sexual a Jóvenes. Sexualidad, emociones, placer y salud
17,30, h.- Abordaje individual y en grupos de Afectivo Sexual .en un IES
Purificación de Tena Serrano Enfermera y Sexóloga.
Jueves 26 Noviembre/ Tarde
16.30 h Prevención en Adicciones .Red y Estructura de Atención.
J. Torres Garriga Coordinador en Adicciones. Diputación Provincial.
17.30 h Prevención del Tabaquismo ANFMA en Forma Joven.
Juan Manuel Sáenz Lussagnet. Técnico PITA
Martes 1 Diciembre/ Tarde
h .Enfoque de Género en todas las intervenciones.
17,30 Prevención de la Violencia género. Noviazgo saludable.
J .Ignacio Paz. (Psicólogo). Instituto Andaluz de la Mujer.
18.30 h. Estrategias para la Prevención de Violencia Escolar.
.María José Lera. Psicóloga. Profesora de Universidad.
Jueves 3 Diciembre/ Tarde
16.30 h. h Mesa de Experiencias de Orientadores y sanitarios en Forma
Joven.
Sanitarios y Orientadores.
Martes 25 Mayo/ Tarde
17 horas. Presentación de memoria Forma Joven en este Curso.
Compartir con tus amigos: |