EVALUACIÓN
Para nuestro Proyecto, el indicador más importante es el número de población total al horizonte de proyecto que serán beneficiados directamente con la ejecución del mismo.
BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”
Los beneficios en la situación “Sin Proyecto”, solo están representados por la demanda actual del área en intervención, que están siendo atendidos en el Centro de Salud del distrito; nuestro Proyecto considera, que por las condiciones actuales de atención de servicios de salud, descritas en el diagnostico; se concluye que toda la población está afectado, por lo tanto en su totalidad no está adecuadamente atendida, lo que resulta que los beneficios sin Proyecto se presenta en a continuación.
CUADRO N° 106
DEMANDA EFECTIVA TOTAL
-
AÑO 0
|
AÑO 1
|
AÑO 2
|
AÑO 3
|
AÑO 4
|
AÑO 5
|
AÑO 6
|
AÑO 7
|
AÑO 8
|
AÑO 9
|
AÑO 10
|
21726
|
22095
|
22471
|
22853
|
23241
|
23636
|
24038
|
24447
|
24862
|
25285
|
25715
|
FUENTE: Estimaciones realizadas/equipo técnico
BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”
Con la ejecución del proyecto, con cualquiera de las alternativas, permitirá solucionar la problemática expuesta, brindando una atención de calidad a los beneficiarios, permitiendo en el mediano plazo y/o largo, alcanzar los objetivos planteados, con la satisfacción de los requerimientos de “centro de salud” y “servicios médicos” de la población y la mejora del nivel de vida de la comunidad.
Los beneficios del proyecto pueden diferenciarse en la situación con proyecto y constituyen todas las unidades de producción del Centro de Salud Conchamarca, que para este caso se traduce a atenciones en los servicios finales de 390556.
CUADRO N° 107
PROYECCION DE DEMANDA “CON PROYECTO”
-
AÑO 0
|
AÑO 1
|
AÑO 2
|
AÑO 3
|
AÑO 4
|
AÑO 5
|
AÑO 6
|
AÑO 7
|
AÑO 8
|
AÑO 9
|
AÑO 10
|
32589
|
33143
|
33707
|
34280
|
34862
|
35454
|
36057
|
36671
|
37293
|
37928
|
38572
|
FUENTE: Estimaciones realizadas/equipo técnico
Se debe resaltar que los fines directos e indirectos presentados en árbol de medios y fines, son beneficiarios directos del proyecto, ya que persigue cumplir con dichos fines en un 100%, en menos medida podremos aportar al cumplimiento del fin último. Estos fines – beneficios son:
Adecuada seguridad física para el puesto de salud.
Motivación de la población beneficiaria.
Mejora de la salud de la población.
Eficiente atención de salud.
Por todo lo considerado y para evaluar y seleccionar cual es el mejor proyecto alternativo, que solucione el problema identificado, debemos evaluar socialmente cada proyecto alternativo planteado y considerando nuestro tipo de proyecto la metodología más adecuada es la del costo / efectividad y costo/beneficio por lo que procederemos con tal evaluación.
ANÁLISIS COSTO-EFECTIVIDAD
Debido a que en este Proyecto la estimación monetaria no es viable, se justifica el uso alternativo de la Metodología Costo-Efectividad. Esta metodología se basa en la identificación de los Beneficios del Proyecto, los mismos que son expresados en unidades no monetarias, para luego calcular el Costo Promedio por Unidad de Beneficio de cada Proyecto Alternativo (ratio Costo-Efectividad), con el fin de escoger la mejor alternativa posible.
Esto nos permite comparar y priorizar las alternativas de inversión planteadas en términos de los costos que implica alcanzar los resultados establecidos.
FLUJO DE COSTOS SOCIALES
Para poder evaluar socialmente los proyectos alternativos, es necesario convertir el flujo de costos del mercado a flujo de bienes y servicios valorizados a precios sociales. Los precios sociales reflejan el costo de oportunidad que significa para la sociedad el uso de un bien o factor productivo. Para calcular los costos sociales se aplica a los precios del mercado los Factores de Corrección que reflejan las distorsiones o imperfecciones del mercado.
CUADRO Nº 108
FLUJO DE COSTOS SOCIALES – ALTERNATIVA 01
-
FASES/RUBROS
|
AÑOS
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
FASE DE INVERSIÓN
|
7,885,637.67
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Infraestructura
|
3,191,849.41
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra calificada
|
870,926.64
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra no calificada
|
163,619.41
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipos
|
217,471.89
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales
|
1,939,831.47
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mitigación ambiental
|
41,324.41
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra calificada
|
23,059.48
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra no calificada
|
1,367.07
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipos
|
1,335.26
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales
|
15,562.59
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Utilidad (10%)
|
323,317.38
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gastos generales (10%)
|
323,317.38
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IGV (18%)
|
698,365.54
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipamiento
|
2,869,185.14
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capacitación
|
17,965.80
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costos de supervisión (8%)
|
258,653.91
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Expediente técnico (5%)
|
161,658.69
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FASE DE POST INVERSIÓN
|
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
Recursos Humanos
|
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
Mano de obra calificada
|
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
Servicios
|
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
Otros
|
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
Gastos generales (5%)
|
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
TOTAL FLUJO DE COSTOS
|
7,885,637.67
|
116,123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
116123.09
|
FUENTE: Estimaciones/equipo técnico.
CUADRO Nº 109
FLUJO DE COSTOS SOCIALES – ALTERNATIVA 02
-
FASES/RUBROS
|
AÑOS
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
FASE DE INVERSIÓN
|
8,205,342.43
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Infraestructura
|
3,398,644.21
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra calificada
|
925,741.53
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra no calificada
|
179,122.11
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipos
|
225,562.72
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales
|
2,068,217.86
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mitigación ambiental
|
41,324.41
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra calificada
|
23,059.48
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mano de obra no calificada
|
1,367.07
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipos
|
1,335.26
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales
|
15,562.59
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Utilidad (10%)
|
343,996.86
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gastos generales (10%)
|
343,996.86
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IGV (18%)
|
743,033.22
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipamiento
|
2,869,185.14
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capacitación
|
17,965.80
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costos de supervisión (8%)
|
275,197.49
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Expediente técnico (5%)
|
171,998.43
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FASE DE POST INVERSIÓN
|
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
116,123.09
|
Recursos Humanos
|
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
88,586.40
|
Mano de obra calificada
|
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
11,453.40
|
Servicios
|
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
8,859.62
|
Otros
|
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
1,694.00
|
Gastos generales (5%)
|
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
5,529.67
|
TOTAL FLUJO DE COSTOS
|
8,205,342.43
|
116,123.09
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
116123.091
|
FUENTE: Estimaciones/equipo técnico.
METODOLOGÍA COSTO-EFECTIVIDAD
Costo efectividad
Determinado los costos y beneficios de cada uno de las alternativas, se ha calculado el Indicador Costo / Efectividad. Que resulta de dividir el Costo Total Actualizado (VACS) en el horizonte temporal, estimado a partir de los costos incrementales a precios sociales, entre los beneficios esperados del proyecto.
Habiendo determinado que los beneficios del proyecto, son la cantidad total de beneficiarios (población objetiva) en el horizonte temporal (10 años), que resulta de la sumatoria de la demanda efectiva, el resultado constituye el indicador de eficacia del proyecto (390556).
A partir del flujo de costos sociales y utilizando una tasa de descuento aproximada del 10%, se obtiene los indicadores de evaluación social del proyecto.
CUADRO Nº 110
ANALISIS COSTO - EFECTIVIDAD – ALTERNATIVA I
-
INDICADOR DE EFECTIVIDAD
|
RESULTADO
|
Tasa de descuento
|
10%
|
Valor actual de costos
|
7,817,421.63
|
Indicador de eficacia
|
390556
|
Costo efectividad
|
20.02
|
FUENTE: Estimaciones realizadas/Equipo Técnico.
CUADRO Nº 111
ANALISIS COSTO - EFECTIVIDAD – ALTERNATIVA I
-
INDICADOR DE EFECTIVIDAD
|
RESULTADO
|
Tasa de descuento
|
10%
|
Valor actual de costos
|
8,108,062.32
|
Indicador de eficacia
|
390556
|
Costo efectividad
|
20.76
|
FUENTE: Estimaciones realizadas/Equipo Técnico.
Se puede observar que el valor actual de costos y el indicador de efectividad es menor en la alternativa 01, esto indica claramente que es más conveniente de ser implementada.
Compartir con tus amigos: |