HORARIOS, ACTIVIDADES Y PROFESORADO DEL MÁSTER EN PSICOTERAPIA ANALÍTICA GRUPAL
(BARCELONA).
Curso 2013-14
De 14:00 a 15:30 h. Grupo Pequeño
De 16:15 a 17:30 h. Teoría o Seminario de Lectura
De 18:00 a 19:30 h. Grupo Pequeño
De 20:00 a 21:30 h. Grupo Grande
De 08:00 a 09:30 h. Grupo Pequeño
De 10:15 a 11:30 h. Teoría o Seminario de Lectura
De 12:00 a 13:30 h. Grupo Pequeño
De 13:30 a 15:30 h. DESCANSO
De 15:30 a 17:00 h. Grupo Pequeño
De 17:30 a 18:45 h. Reflexión de Tarea
De 19:15 a 20:45 h. Grupo Grande
De 08:00 a 09:30 h. Grupo Pequeño
De 10:15 a 11:30 h. Reflexión de Tarea
De 12:00 a 13:30 h. Grupo Grande
Profesorado
Dr. Segundo de Miguel, Dr. en Medicina, psiquiatra, grupoanalista, médico adjunto H. Ntra. Sra. De Gracia, Zaragoza, miembro titular de la APAG. Miembro titular y docente del Instituto de Grupoanálisis.
Lda. Charo Arias, psicóloga, psicóloga del H. de la Cruz Roja, L’Hospitalet del Llobregat, Profesora Asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, miembro titular de la APAG.
Dr. Bernat Sanchez, psiquiatra, grupoanalista, médico adjunto CSMA de Vilafranca del Penedés del H. Sagrat Cor Salut Mental, miembro titular de la APAG. Miembro titular y docente del Instituto de Grupoanálisis.
Lda. Maite Ayerra. Psicólogo psicoterapeuta y grupoanalista. Psicóloga de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Bilbao. Consulta privada
Ldo. Miguel Pérez, Psicólogo Especialista en Psicoterapia, Grupoanalista, Profesor Titular en la Fundación Universitaria del Bages, responsable Unidad Asistencia Psicológica en Clínica Universitaria de la Fundación Universitaria del Bages, Miembro titular de APAG, Miembro asociado del Instituto de Grupoanálisis.
Ocasionalmente, el curso invita a un profesional ajeno a nuestro entorno y que por su desarrollo teórico y clínico puede enriquecer al conjunto de nuestra experiencia formativa. En este caso, como Invitado Institucional, se le pide que nos exponga un tema de su interés en un espacio teórico específico que reúne a todos los componentes del curso, y se le invita también a participar en la formación durante un fin de semana.
En otras ocasiones, el profesional a quien invitamos sólo participa como observador en todos y cada uno de los espacios de un fin de semana. Su carácter itinerante, le da la potestad de conocer toda la experiencia al tiempo que permanece fuera al no formar parte del quipo de profesionales, constituyéndose como persona en frontera.
Observadores
A cada grupo se le adscribe un observador elegido entre aquellos alumnos que han finalizado su formación al menos dos cursos antes y han solicitado esta oportunidad. Lamentamos no poder ofrecer esta oportunidad a todos por lo que la Fundación se reserva el derecho de elegir la persona que consideramos más idónea en base a una serie de criterios de la propia Fundación.
Compartir con tus amigos: |