Carga Horaria: 128 Horas
Alcance de contenidos:
Este Módulo pretende continuar el abordaje conceptual de las prácticas de Enfermería desde la concepción integral del proceso salud - enfermedad- atención de la madre, el niño y el adolescente en situación de mediano y alto riesgo. La atención de Enfermería al niño con problemas de salud se sustenta en el cuidado centrado en la familia y orientada a la promoción y prevención de la salud.
Aborda las necesidades de cuidados de Enfermería que requieren la madre en situación de riesgo, el niño y adolescente con enfermedades agudas y / o crónicas que viven la experiencia de hospitalización.
Este espacio curricular integra el Espacio de la Formación Específica de Enfermería y pertenece al Área Modular Enfermería y Salud Integral.
Expectativas de Logro:
Reconocimiento de la situación epidemiológica de la población materno infantil para referenciar la práctica en el contexto de intervención.
Conocimientos de los problemas prevalentes de salud de la mujer, del niño y del adolescente.
Aplicación del proceso de atención de Enfermería dirigido al cuidado de la salud de la madre, el niño y adolescente, con problemas prevalentes.
Contenidos:
LA SALUD INTEGRAL DE LA MUJER: Problemas de salud ginecológicos prevalentes en la región. Proceso de enfermería en la atención de la salud de la mujer. Alteraciones en la salud reproductiva. Esterilidad. Infertilidad. Tratamientos. La menopausia: aspectos fisiológicos y psicosociales. Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo. Morbimortalidad materna. Indicadores epidemiológicos. Interrupción del embarazo. Causas y complicaciones. Consideraciones sociales y ético-legales. Enfermedades de mayor impacto en el embarazo. Atención integral de Enfermería.
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL NIÑO CON PROBLEMAS DE SALUD: Recién nacido de alto riesgo: prematuro, con complicaciones fisiológicas, anomalías congénitas, infecciones frecuentes, desequilibrios químicos y / o fisiológicos por deficiencia materna. Criterios de derivación, traslados.
Cuidados al niño con problema de salud respiratorios, gastrointestinales, cardiovasculares, hematológicos, inmunológicos, con alteraciones en los mecanismos reguladores: génito-urinario, cerebral y endócrino. Trastornos de la movilidad. El niño con cáncer. Enfermedades crónicas, discapacidades y muerte. Procedimientos más frecuentes en los cuidados pediátricos. Urgencias y emergencias. Impacto de la hospitalización en el niño y su familia. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL ADOLESCENTE: problemas de salud más frecuentes (adicciones, trastornos en la alimentación, conductuales, otros). Servicios de atención del sistema de salud y comunitarias.
Perfil Docente:
*Nivel I:
-Licenciado en Enfermería
-Enfermero con experiencia en el área Materno Infantil
*Nivel II:
-Psicólogo
-Licenciado en Psicología
-Profesor en Psicología
*Ver condiciones de implementación
Organización y Gestión de los Servicios de Enfermería Carga Horaria: 32 Horas
Alcance de contenidos:
El presente Módulo presta atención a las funciones de enfermería vinculadas a los procesos de organización y gestión en salud. Integrando el marco conceptual desarrollado en el Módulo de introducción a la temática, brindando elementos para el conocimiento, análisis y futura intervención en acciones de competencias de la Enfermería.
Desarrolla particularmente la formación del recurso humano de Enfermería en temas relativos a la organización de servicios de Enfermería tanto en prestaciones vinculadas a la atención integral de la salud ligados a procesos de gestión en programas y proyectos, como a prácticas de cuidados de enfermería en los distintos niveles de atención de la salud.
Este Módulo integra el Espacio de la Formación Específica, articulando saberes y prácticas con el Módulo Organización y Gestión de Servicios de salud y los espacios de la Práctica Profesional, tomando como referencias los marcos teóricos de la Salud Pública.
Expectativas de Logro:
Integración de elementos conceptuales y estratégicos referidos a la organización y gestión de servicios de salud a la práctica de enfermería.
Reconocimiento de las funciones de Enfermería en los procesos de organización y gestión en enfermería según ámbitos de la práctica profesional y niveles de atención de la salud.
Desarrollo de aptitudes profesionales para la organización y gestión de servicios de enfermería.
Contenidos:
LAS FUNCIONES Y COMPETENCIAS en la organización y gestión de servicios en Enfermería según niveles de atención: Gestión de la Atención Integral en Enfermería, según tipos de cuidados. Organización y administración de los recursos humanos en Enfermería. Administración de recursos físicos, materiales y financieros en los servicios de Enfermería. Coordinación, supervisión, capacitación en enfermería. El proceso de comunicación e información de la atención de enfermería. Supervisión de los procesos de trabajo y de los recursos humanos. Evaluación y Monitoreo. La gestión del servicio de enfermería en la comunidad: Diferentes formas de organización y modelos de gestión del primer nivel de atención. La gestión participativa. Prestación de servicios de enfermería en la comunidad: características Planificación, organización y administración del servicio de enfermería en el primer nivel de atención. La gestión de la atención de enfermería en el centro de salud y domiciliaria. La gestión de proyectos de enfermería comunitaria.
Perfil Docente:
Licenciado en Enfermería
Enfermero con experiencia en administración y gestión de Servicios de Enfermería
Enfermería en Emergencias y Catástrofes
Compartir con tus amigos: |