NOVENO PUNTO.- En lo concerniente al punto noveno del orden del día, ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON CARÁCTER DE DICTAMEN, EN SU MODALIDAD DE DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA, POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA AL PRESIDENTE MUNICIPAL A FIRMAR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO JALISCIENSE DEL ADULTO MAYOR, el Presidente Municipal, C. Paulo Gabriel Hernández Hernández, comentó: “El Instituto Jalisciense del Adulto Mayor a girado una invitación al Gobierno Municipal de Ocotlán para la firma del convenio de colaboración por medio del cual el Ayuntamiento adquiera diversos compromisos, entre estos es la apertura de un módulo del Instituto en el Municipio
así como la realización conjunta de actividades para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en los campos de capacitación, la difusión y la afiliación para constituir un padrón de beneficiarios, investigar y asesorar en el diseño de programas sociales y apoyos metodológicos para definir estrategias así como nombrar a los enlaces municipales; la vigencia de este convenio sería a partir de la firma y hasta la conclusión del periodo constitucional de nuestra Administración, por lo que se pone a su consideración y no sé si exista algún comentario.” - - - - - - - - -
En uso de la palabra, el Regidor, C. J. Jesús Agustín Hernández, señaló: “Presidente, ¿el DIF no elabora sus propios convenios aparte?, lo que pasa es que me encuentro un auxiliar del DIF, va entrar también en el convenio el DIF ¿participa en ese sentido?” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Acto seguido, el Presidente Municipal, C. Paulo Gabriel Hernández Hernández, aportó: “Sí, de hecho hay que recordar que los subsidios que recibe el DIF son del propio Gobierno Municipal y que, en este caso, por esa razón es que se considera al Gobierno Municipal en conjunto con el DIF, aunque en el acuerdo que tenemos que tomar no podemos intervenir nosotros en las decisiones del DIF por considerarse un organismo público descentralizado, pero sí podemos decidir propiamente lo del Ayuntamiento como tal, debo de comentar que siempre existe una coordinación en este tipo de acciones con el DIF Ocotlán.” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El Regidor, C. J. Jesús Agustín Hernández, añadió: “No lo cuestiono porque me parece noble la función del DIF, lo único que me parece extraño encontrarme un auxiliar, auxiliar porque me imagino que tiene algún nombramiento.” - - - - - - - - - -
En uso de la voz, el Presidente Municipal, C. Paulo Gabriel Hernández Hernández, manifestó: “Sí, hay que recordar que en muchas ocasiones el DIF tiene una gran limitación, han crecido las demandas de esta Institución, sin embargo, lo vimos nosotros en el mismo presupuesto, pues no hubo esos apoyos que seguramente se requieren año con año, por lo que hemos tratado, en la medida de nuestras posibilidades, de asignar personal que en determinado momento puedan cubrir algunas áreas que corresponden propiamente al DIF, como lo es en Casa Día, por ejemplo con la contratación de algún psicólogo, esta demanda va en incremento pero hemos tratado que sea personal que sea asignado del Gobierno Municipal al
sistema DIF, muy bien sino existe algún otro comentario solicito a los presentes si es de aprobarse autorizar la firma del convenio de colaboración con el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, favor de manifestarlo levantando su mano así como la designación del C. Luis Eduardo Ordorica Castañeda, titular de la Dirección de programas Sociales Municipales, Federales y Estatales, y la C. Ana María Chapa Garza, auxiliar del Sistema DIF Ocotlán, como enlaces municipales con el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor favor de manifestarlo levantando su mano.” - - - - - - -
Quedando el noveno punto del orden del día, APROBADO POR UNANIMIDAD de la siguiente manera:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No.
|
Nombre
|
Cargo
|
Voto
|
1
|
C. Paulo Gabriel Hernández Hernández.
|
Presidente
|
A favor
|
2
|
C. Lilia Denisse Chávez Ochoa
|
Regidora
|
A favor
|
3
|
C. José De Jesús Cervantes Flores
|
Regidor
|
A favor
|
4
|
C. Vivian Karina Flores González
|
Regidora
|
A favor
|
5
|
C. Arturo Muñiz Salazar
|
Regidor
|
A favor
|
6
|
C. Deysi Nallely Ángel Hernández
|
Regidora
|
A favor
|
7
|
C. Karla Del Rio Flores
|
Regidora
|
A favor
|
8
|
C. Julio Cesar Márquez Lizárraga
|
Regidor
|
A favor
|
9
|
C. María Esther Ochoa Lizárraga
|
Regidora
|
A favor
|
10
|
C. J. Jesús Agustín Hernández
|
Regidor
|
A favor
|
11
|
C. Jorge Eduardo Godínez Anaya
|
Regidor
|
A favor
|
12
|
C. Rubén Valencia Villarruel
|
Regidor
|
A favor
|
13
|
C. Alejandro Ramos Flores
|
Regidor
|
A favor
|
DECIMO PUNTO.- En lo que respecta al décimo punto del orden del día, ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON CARÁCTER DE DICTAMEN, EN SU MODALIDAD DE DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA, POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DE OCOTLÁN, JALISCO, el Presidente Municipal, C. Paulo Gabriel Hernández Hernández, mencionó: “Al décimo punto del orden del día:, quiero comentar que la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios indica que la planeación municipal del desarrollo, deberá de llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de la responsabilidad de los Municipios, con la
finalidad de coadyuvar al desarrollo económico y social de sus habitantes, de igual forma, establece que en materia de la planeación el municipio deberá de contar con un Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, en razón de lo anterior, se pone a consideración la conformación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal es la siguiente: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No.
|
Nombre
|
Cargo Comité
|
1
|
C. Paulo Gabriel Hernández Hernández.
Presidente Municipal.
|
Presidente
|
2
|
C. Gerardo Luna Buenrostro.
Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad.
|
Secretario Técnico
|
3
|
C. José de Jesús Cervantes Flores.
Presidente Comisión de Planeación.
|
Vocal
|
4
|
C. J. Jesús Agustín Hernández.
Vocal Comisión de Planeación.
|
Vocal
|
5
|
C. Carlos Álvarez Ramírez.
Vocal Comisión de Planeación.
|
Vocal
|
6
|
C. Eduardo Lomelí García.
Encargado de la Dirección de Ordenamiento del Territorio.
|
Vocal
|
7
|
C. Martín González Valenzuela
Encargado de la Dirección de Obras Pública.
|
Vocal
|
8
|
C. José Guillermo Pérez González.
Encargado de la Dirección de Catastro.
|
Vocal
|
9
|
C. Alma Roció Becerra Padilla.
Delegada Municipal Joaquín Amaro.
|
Vocal
|
10
|
C. José Antonio Estrada Castro.
Delegado Municipal San Martín de Zula.
|
Vocal
|
11
|
C. Jesús Zaragoza Martínez.
Delegado Municipal San Vicente La Labor Vieja.
|
|
12
|
C. Gilberto González Miranda.
Presidente Asociación Vecinal San Juan.
|
Vocal
|
13
|
C. Teresa del Carmen López Nava.
Presidenta Asociación Vecinal El Mezquite.
|
Vocal
|
14
|
C. Carmen Arana Villagómez.
Presidenta Asociación Vecinal El Roble.
|
Vocal
|
15
|
C. Eduardo Andrade Rodríguez.
Presidente Asociación Vecinal Lázaro Cárdenas – Efrín González Luna.
|
Vocal
|
16
|
C. Anabel Flores Basulto.
Presidenta Asociación Vecinal Lázaro Cárdena – Adolfo Ruíz Cortines.
|
Vocal
|
17
|
C. J. Guadalupe Aguilar Cervantes.
Presidenta Asociación Vecinal Jardines del Raicero.
|
Vocal
|
18
|
C. Rosa María Ochoa Guzmán.
Presidenta Asociación Vecinal Flores de San Andrés.
|
Vocal
|
19
|
C. Concepción Silvestre Alvarado.
Presidenta Asociación Vecinal Torrecillas.
|
Vocal
|
20
|
C. Salvador Jiménez Hernández.
Presidente Asociación Vecinal Lázaro Cárdenas-Miguel Alemán.
|
Vocal
|
21
|
C. María del Refugio Flores.
Presidenta Asociación Vecinal Infonavit II.
|
Vocal
|
22
|
C. Juan Sergio García Salas.
Presidente Asociación Vecinal El Rosario.
|
Vocal
|
23
|
C. Antonia Salcedo Zúñiga.
Presidenta Asociación Vecinal Linda Vista.
|
Vocal
|
24
|
C. Leticia Padilla Ramírez.
Presidenta Asociación Vecinal San Juan-12 de Octubre.
|
Vocal
|
25
|
C. Ignacio Valencia García.
Presidente Asociación Vecinal Nuevo Fuerte.
|
Vocal
|
Acto seguido el Presidente Municipal, C. Paulo Gabriel Hernández Hernández, añadió: “Al igual que en COMUR, la iniciativa se modifica para que sea el Director de Catastro quien funja como Secretario Técnico, por lo que les solicito a todos los presentes, de no haber algún comentario al respecto en la integración de la conformación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ocotlán, Jalisco, favor de manifestar el sentido de su voto a los siguientes puntos de acuerdo:
PRIMERO.- El Pleno del H. Ayuntamiento Constitucional de Ocotlán, Jalisco, aprueba la propuesta de integración del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ocotlán, Jalisco.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
SEGUNDO.- Se modifica la integración para quedar como Secretario Técnico el Director de Catastro Municipal.”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Quedando el décimo punto del orden del día, APROBADO POR UNANIMIDAD de la siguiente manera:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No.
|
Nombre
|
Cargo
|
Voto
|
1
|
C. Paulo Gabriel Hernández Hernández.
|
Presidente
|
A favor
|
2
|
C. Lilia Denisse Chávez Ochoa
|
Regidora
|
A favor
|
3
|
C. José De Jesús Cervantes Flores
|
Regidor
|
A favor
|
4
|
C. Vivian Karina Flores González
|
Regidora
|
A favor
|
5
|
C. Arturo Muñiz Salazar
|
Regidor
|
A favor
|
6
|
C. Deysi Nallely Ángel Hernández
|
Regidora
|
A favor
|
7
|
C. Karla Del Rio Flores
|
Regidora
|
A favor
|
8
|
C. Julio Cesar Márquez Lizárraga
|
Regidor
|
A favor
|
9
|
C. María Esther Ochoa Lizárraga
|
Regidora
|
A favor
|
10
|
C. J. Jesús Agustín Hernández
|
Regidor
|
A favor
|
11
|
C. Jorge Eduardo Godínez Anaya
|
Regidor
|
A favor
|
12
|
C. Rubén Valencia Villarruel
|
Regidor
|
A favor
|
13
|
C. Alejandro Ramos Flores
|
Regidor
|
A favor
|
DÉCIMO PRIMER PUNTO.- En lo referente al décimo primer punto del orden del día, ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON CARÁCTER DE DICTAMEN, EN SU MODALIDAD DE DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA, POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA LA PERMANENCIA DEL AYUNTAMIENTO EN EL PROGRAMA “APOYO AL TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES EN SU MODALIDAD MULTIMODAL, el Presidente Municipal, C. Paulo Gabriel Hernández Hernández, señaló: “Por medio de esta iniciativa se pide la autorización para que el municipio permanezca en el programa “Apoyo al transporte para estudiantes en su modalidad multimodal” a través de este programa se apoya con transporte gratuito a ochenta y siete estudiantes de las comunidades de La Labor Vieja, Rancho Viejo, La Tuna y San Martín de Zula, ya que el Gobierno del Estado otorga en comodato al Ayuntamiento una unidad de transporte, comprometiéndose este Gobierno a contratar y capacitar a un operador para la unidad, así mismo se tiene que velar para que dicha unidad se mantenga en óptimas condiciones, para la ejecución del programa se tendrían que devengar ciento noventa y nueve mil novecientos ochenta pesos anuales distribuidos de la siguiente manera y en los siguientes rubros: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CONCEPTO
|
CANTIDAD
|
Salario del operador.
|
$84, 000.00
|
Mantenimiento de la unidad.
|
$18, 000.00
|
Combustible.
|
$ 97, 980.00
|
Compartir con tus amigos: |