Sus obligaciones se encuentran contenidas en el documento Normas Aplicables a los Becarios Extranjeros de la Secretaría de Relaciones Exteriores, documento que el becario firma en el momento de recibir el otorgamiento de su beca y, con ello, se compromete a respetar su contenido.
Programas Bilaterales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Características del Programa.
Se ofrecen becas para realizar estudios de:
Maestría
Matemáticas
Sociología
Ciencias químicas
Ciencias (física)
Ciencias fisiológicas
Ciencias (ciencias de materiales)
Ciencias del lenguaje
Historia *
Dispositivos semiconductores
Diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica
Ciencias microbiologícas
Ciencias de la computación
Ciencias ambientales**
Ciencias de la electrónica
Educación superior
Estética y arte
Física aplicada
Literatura mexicana
Ciencias de enfermería
Ordenamiento del territorio
Economía*
Diseño arquitectónico
Ingeniería química
Valuación
Construcción
Ingeniería de tránsito y transporte
Ingeniería ambiental*
Ingeniería estructural
Geotecnia **
Administración de servicios de salud
Ciencias sociales
Psicología social
Educación en ciencias
Conservación del patrimonio edificado
Doctorado
Matemáticas
Historia*
Ciencias (física)
Física aplicada
Ciencias químicas
Ciencias ambientales
Ciencias del lenguaje
Dispositivos semiconductores
Ciencias microbiológicas
Estancias de Investigación de posgrado
Algunos posgrados han incluido la modalidad de evaluar los expediente académicos a través de un Comité Académico, con lo que se les exonera del curso propedéutico. Ésta evaluación pasa por cumplir requisitos previos, que en cada programa se especifica, de los cuales el más importante es una calificación mínima para ser considerado candidato.
- La duración de los cursos propedéuticos, es de un mes aproximadamente. De ser beneficiado con la beca, la SRE no cubre el período del curso propedéutico. La beca iniciaría, a partir del primer semestre, por lo que los candidatos deberán tener recursos o buscar otra fuente de financiamiento, para cubrir el período del propedéutico.
- Asimismo, algunos posgrados requieren de examen de admisión.
Destinatarios
Las becas se ofrecen a ciudadanos de los países donde se difunda la Convocatoria de Becas de la SRE para Extranjeros.
Institución mexicana receptora
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Duración
Maestría dos años
Doctorado tres años***
Investigación mínimo un mes, máximo doce meses
(***) Las personas que deseen ingresar al doctorado deberán tener cursada la maestría correspondiente. El período máximo de la beca para doctorado es de 3 años.
Requisitos
- Cumplir con lo requerido en la Convocatoria de Becas de la SRE para Extranjeros.
- Tener promedio general mínimo de 8, en escala del 1 al 10, o su equivalente.
- Obtener la aceptación académica.
- Regresar a su país al término de la beca.
- Presentar la candidatura en la solicitud A de esta Convocatoria.
- Los interesados en obtener la aceptación académica deberán ponerse en contacto con el M.A. Rafael Hernández Oropeza, Director General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en Calle 4 Sur 104, Edificio Carolino, Col. Centro, C.P. 72000, Puebla, Pue. Teléfono (222) 229 5500 exts. 3080 al 3087, página Web: www.relacionesinternacionales.buap.mx y/o directamente con los coordinadores de los programas de estudio citados a continuación:
Maestría y Doctorado en Historia:
Coordinador: Mtro. Roberto M. Vélez Pliego
poshisto@siu.buap.mx
Maestría y Doctorado en Sociología
Coordinador: Dr. Carlos Figueroa Ibarra
cfiguero@siu.buap.mx
Maestría y Doctorado en Ciencias (Ciencias Materiales)
Coordinador: Dr. Cristóbal Tabares Muñoz
admin@sirio.ifuap.buap.mx
Maestría en Ciencias Médicas e Investigación Clínica
Coordinadora: Dra. Amira del Rayo Flores Urbina
ciep_medicina@siu.buap.mx
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Coordinadora: M.A.S.S. Edith López Ramírez
edilopez@siu.buap.mx
Maestría y Doctorado en Ciencias (Física)
Coordinador: Dr. Antonio Flores Riveros
admin@sirio.ifbuap.mx
Maestría en Ciencias (Matemáticas)
Coordinador: Dr. Humberto Salazar Ibargüen
salazar@fcfm.buap.mx
Doctorado en Ciencias (Matemáticas)
Coordinador: Dr. Francisco Javier Albores Velasco
jalbores@fcfm.buap.mx
Maestría y Doctorado en Ciencias (Optoelectrónica)
Coordinadora: Dra. Martha Palomino Ovando
marthap@fcfm.buap.mx , eguzman@fcfm.buap.mx
Maestría y Doctorado en Ciencias del Lenguaje
Coordinador: Mtra. Guadalupe Grajales Porras
corpcl@siu.buap.mx
Maestría en Dispositivos Semiconductores
Coordinador: Dr. Javier Martínez Juárez
javier.martinez@icbuap.buap.mx
Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica
Coordinador: Dr. Luis Quintanar Rojas
lquinr@siu.buap.mx
Maestría en Psicología Social
Coordinador: Dr. Abraham Quiróz Palacios
cs001284@siu.buap.mx
Maestría en Ciencias (Microbiología)
Coordinador: Dr. Patricia Sánchez Alonso
mpgalon@siu.buap.mx
Compartir con tus amigos: |