Catálogo: recerca -> Egoredes recerca -> ¿Qué es la Antropología recerca -> Anarquismo recerca -> Novísimo Bueno recerca -> Análisis de redes sociales 3 cr Egoredes -> Talleres de análisis de redes sociales recerca -> Políticas de igualdad de oportunidades y políticas para la igualdad recerca -> Memoria de antropología económica recerca -> Modalidad b: estancias de profesores e investigadores extranjeros en españA
SEJ2005-25683-E 05_ECRP_FP026 - Dynamics of actors and networks across levels: individuals, groups, organizations and social settings
José Luis Molina (Antropología social y cultural, UAB), Carlos Lozares Colina (Sociología, UAB), Isidro Maya Jariego (Psicología social, US)
Septiembre 2006- Documento de trabajo
Resumen
Este proyecto tiene el objetivo de incorporar las medidas de composición y estructura de las redes personales como variables independientes en los modelos explicativos de conductas entre diferentes colectivos de inmigrantes, como niveles de aculturación, identificación étnica y participación ciudadana, entre otras. Además, esta perspectiva egocéntrica (un ego o persona y una muestra de sus relaciones sociales recogida con la ayuda del programa Egonet, desarrollado ad hoc), se combina con una perspectiva sociocéntrica, o global, en la cual los individuos están insertos en una red de relaciones con el objetivo de tener en cuenta los efectos indirectos de las redes (modelo y programa SIENA, desarrollado por el líder del proyecto europeo).
A partir de una base de datos existente de unas 600 redes personales con sus correspondientes entrevistas en profundidad elaborada por los mismos investigadores, este proyecto tiene el objetivo de realizar dos oleadas más sobre aproximadamente la mitad de personas del mismo colectivo, con el objetivo de estudiar los elementos de cambio y permanencia en las redes personales y las conductas asociadas, así, como la red de relaciones en las que se hayan insertos los informantes.
Descripción del presupuesto por partidas
-
Personal
|
101
|
17.400,00
|
Material inventariable
|
102
|
5.300,00
|
Material fungible
|
103
|
0
|
Viajes y dietas
|
104
|
4.410,00
|
Otros gastos
|
105
|
12.890,00
|
Personal: Realización de al menos 300 entrevistas de más de dos horas de duración cada una por parte de un equipo de varios doctorandos durante los tres años (dos oleadas), con una formación ad hoc previa de una semana en los métodos y el software. Los participantes cobrarán una pequeña cantidad por la asistencia. A cada informante se le compensa con unos 20 euros. Esto significa una media de 45 euros por encuesta y entrevista en profundidad, precio total, el coste medio en el proyecto actual. Los investigadores senior no cobran por el proyecto.
Material inventariable: Cinco portátiles para poder realizar las encuestas sobre redes personales y grabar las entrevistas a partir de la visualización de las redes por parte de los propios informantes. Al coste de los portátiles hay que sumar el coste del software Egonet (SIENA es de distribución libre) y en algunos casos Ucinet.
Material fungible: No se han solicitado ayudas por este concepto para el proyecto en general. Los gastos de material fungible de los eventos programados se contabilizan en el apartado otros “gastos”.
Viajes y dietas: La red europea ha previsto un seminario conjunto de 4 días cada año. Dado que este proyecto cubre la primera fase del EUROCORES de tres años, se ha calculado un seminario cada año al que asistiría una media de tres investigadores seniors. Se han calculado, pues, 36 días en total, con 110 euros/dia de hotel y manutención por persona, y 9 viajes de ida y vuelta por menos de 200 euros.
Otros gastos: En este apartado se ha programado un Seminario internacional en Barcelona a finales del primer año de tres días al cual se invitarán especialistas de reconocido prestigio por un valor de 4.800 euros (alquiler de salas, edición de trípticos, gastos de hotel y desplazamiento de las personas invitadas y edición de los materiales y la página web). Se ha previsto además, la edición de un número especial de la Revista Redes con una edición limitada en papel, además de la electrónica (1200 euros). Al final del tercer año de proyecto se ha previsto otro seminario internacional en Sevilla y otro número especial de la Revista Redes. Por último, se ha previsto la edición de un Manual de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados durante el proyecto, con una edición en papel, además de la electrónica (2500 euros).
TOTAL: 40.000 €
Nota: en esta convocatoria solamente nos han aprobado 20.000 €. Tenemos que presentarnos en la siguiente.
Justificación del gasto
Los gastos pueden empezar a hacerse a partir del 1/9/2006. Por lo tanto habrá que adelantar el gasto de Groningen. Los gastos hay que introducirlos en la web del Ministerio por la secretaría del Departamento de Antropología social y cultural de la UAB. La auditoría la realizará la UAB.
La duración de la fase aprobada es de 2 años (1/9/2008).
Los seniors dispondrán de un 70% de subvención de los gastos de viaje y desplazamiento, mientras que los estudiantes e investigadores el 100%… hasta que se acabe. Por eso es importante que hagamos en Barcelona y Sevilla los encuentros internacionales antes o después de las jornadas programadas.
Los equipos los repartiremos, completamente instalados (Egonet, Ucinet, SPSS, etc.) de forma equitativa. Es posible que al final del proyecto tengan que volver a la UAB. Seguramente serán portátiles DELL de última generación porque son los que la UAB subvenciona para los equipos de investigación.
Planificación del proyecto
N
|
Description
|
Comments
|
1
|
Training interviewers team
|
4 graduate students
|
2
|
Study 1 (Barcelona) wave 1
|
50 personal networks and a sociocentric questionnarie
|
3
|
Study 1 (Barcelona) wave 2
|
100 personal networks and a sociocentric questionnarie
|
4
|
Study 2 (Sevilla) wave 1
|
50 personal networks and a sociocentric questionnarie
|
5
|
Study 2 (Sevilla) wave 2
|
100 personal networks and a sociocentric questionnarie
|
6
|
Equipment
|
5 laptops for conducting the interviews
|
7
|
I International Seminar
|
Barcelona
|
8
|
Special Sigue
|
Revista Redes
|
9
|
II International Seminar
|
Sevilla
|
10
|
Special Sigue
|
Revista Redes
|
11
|
Self-training Manual
|
Publication
|
12
|
3 meetings for the ECRP coordination (4 days each)
|
3 researchers of mean
|
Diseño científico
El objetivo de este estudio es explorar la influencia de las redes sociales y sus cambios en un conjunto de conductas y cogniciones (discursos sobre identificación, salud, participación ciudadana, etc.). Naturalmente la influencia va en los dos sentidos de forma que las redes sociales pueden ser tanto el resultado de cambios estructurales en la vida de las personas (por ejemplo, la emigración), como variables independientes para la explicación de conductas.
Las redes personales contienen todos los efectos de los diferentes niveles de la sociedad (macro, meso, micro). Estudiando su composición, estructura y cambio podemos identificar el rastro dejado por los efectos de todos esos niveles (acontecimientos históricos, pertinencia a organizaciones, decisiones individuales, clase social, sexo).
A su vez estas redes personales están integradas en redes sociales más amplias que conectan unos niveles con otros. Gracias al diseño científico que se propone a continuación se podrán estudiar de forma conjunta los cambios en las cogniciones, en las conductas y la integración de los diferentes niveles (micro y meso al menos).
Estudios previos en Barcelona – Sevilla
En Barcelona se dispone unas 300 redes personales de inmigrantes y sus respectivas entrevistas comentando la visualización. En Sevilla se dispone de un número parecido de jóvenes universitarios. La idea es seleccionar a las personas que puedan estar relacionadas de alguna manera, preferiblemente alrededor de alguna asociación, con el objetivo de poder recoger no solamente las redes personales sino también como decíamos la red sociocéntrica.
Barcelona – Continuación proyecto anterior
In the case of Barcelona the proposal is the following:
1 Select 30 Dominicans related with the Dominican Association (in order to drawn the sociocentric network as well). The selection of Dominicans allow us to compare with America.
2 Select 30 Argentineans related with the Argentinean Association. They are very interesting because they insert themselves very fast in the middle of the social structure instead than in the bottom.
3 Select 30 SeneGambians related with the Centre Civic de Mataró. They are necessary in order to compare the effect of language and culture in the outcome variables.
4 Perform two waves of 45 alteri (in order to keep the previous size).
5 Keep most of variables from the "0" wave, especially identification, racism, pattern of alters’ location, remittances, smoking & health issues... (annex 1).
Budget aprox.: 3.000 € (for each wave)
2 laptops1
In the second and third wave the informants have to identify if the alters are the same or not than before. Chris improvement in Egonet.
Barcelona – red asociativa y análisis del discurso
Carlos Lozares y su equipo investigarán las relaciones entre participación ciudadana, institucionalización y cognición.
Selección de una localidad en la cual se esté llevando a cabo un proceso de cambio en relación a la participación ciudadana, de forma que sea posible apreciar diferencias entre las dos oleadas.
Realizas 2 oleadas de entrevistas a 20 responsables de asociaciones/instituciones. En cada oleada se estudiará:
La red sociocéntrica de instituciones/organizaciones seleccionadas. Se supone que la localidad en cuestión está sometida a un proceso de cambio que permita examinar diferencias entre las dos oleadas (1 año y medio como máximo).
La red personal de los 20 dirigentes. Esta encuesta será en gran parte similar a la que se realice en Sevilla y Barcelona a jóvenes alcalareños universitarios y a emigrantes en Barcelona. Junto con la red personal se realizará una entrevista semiestructurada a partir de la visualización de la red.
La red cognitiva de cada dirigente sobre la participación. Esta red se construye a partir de la selección y vinculación por parte de cada dirigente de un conjunto de términos (unos 40) relacionados con la participación. La vinculación podrá ser recíproca (relación de igualdad o contigüidad) u orientada (relación de causa-efecto)
Budget aprox. 1.500 € (for each wave)
1 laptop
Sevilla
In the case of Sevilla the proposal is the following:
1 Select 60 commuters (university students). It is important to compare two ways of relocation.
2 Perform two waves of 25 alteri (in order to keep the previous size)
3 Keep most of variables from the former wave
Budget aprox. 3.000 € (for each wave)
2 laptops
Anexo 1. Cuestionario proyecto aculturación (diferentes grupos étnicos)
Questions about Ego—Preguntas sobre Ego:
¿Cuál es su sexo?
Hombre
Mujer
¿Cuál es su edad (en años)?
¿Qué categoría piensa que describe mejor el color de su piel?
Blanco/a
Negro/a
Moreno/a o Mestizo/a
Otro/a
¿Qué palabra o frase describe mejor su identidad étnica?
¿Qué otra palabra o frase describe su identidad étnica?
¿Ha sido objeto de actitudes racistas desde que está en España?
Nunca
A veces
A menudo
Describa por favor un ejemplo.
¿En qué país nació?
España
Senegal
Gambia
Marruecos
República Dominicana
Guinea Ecuatorial
Otro
¿Qué categoría describe mejor su religión?
Musulmana
Católica
Evangélica
Otra
Sin religión
¿Qué respuesta describe mejor sus razones para venir a España?
Conocía alguien aquí
Pensé que podría encontrar trabajo
Sabía de España por la televisión (por ejemplo fútbol)
Nací aquí
Otra
¿Dónde nació su padre?
España
Senegal
Gambia
Marruecos
República Dominicana
Guinea Ecuatorial
Otro
¿Dónde nació su madre?
España
Senegal
Gambia
Marruecos
República Dominicana
Guinea Ecuatorial
Otro
¿Cuál es su estado civil?
Soltero/a
Casado/a
Pareja de hecho
Divorciado/a
Separado/a
Viudo/a
¿Cuántos hijos tiene?
¿Cuántos de sus hijos nacieron en España?
Incluyéndo a Usted...¿cuántos hijos/as tuvo su madre?
¿Es Usted asalariado a tiempo completo, a tiempo parcial, está parado, jubilado u otra situación?
Contracto a tiempo completo
Tiempo parcial
Desempleado/a
Jubilado/a
Autonomo/a
Trabajo por temporada
¿Tiene su situación regularizada en España (¨papeles¨)?
Si
No
¿Qué tipo de trabajo hace?
¿Qué categoría describe mejor su nivel de estudios?
Sin estudios
Estudios primarios
Bachillerato o equivalente
Estudios universitarios
Postgrado o Master
Escuela coranica
Formación profesional
¿En qué año (YYYY) vino por primera vez a España (0 para los nacidos aquí)?
¿Cuántas veces en los do últimos años ha visitado Senegal o Gambia?
¿Ha vivido en otros países de la Unión Europea?
Si
No
Escoja por favor la respuesta más adecuada a su caso: Yo hablo español...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Hablo Wolof o Mandinga...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me relaciono con españoles...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me relaciono con gente de Gambia y/o Senegal...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Disfruto escuchando música de Gambia y/o Senegal...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Disfruto escuchando música española...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gusta ver la televisión de Gambia y/o Senegal...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gusta ver la televisión española...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gustan las películas españolas...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gustan las películas de Gambia y/o Senegal...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gusta leer (por ejemplo libros) en Wolof y/o Mandinga...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gusta leer (por ejemplo libros) en español...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Escribo (por ejemplo cartas) en Wolof o Mandinga...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Escribo (por ejemplo cartas) en español...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Pienso en español...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Pienso en Wolof y/o Mandinga...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
He tenido contacto con Senegal y/o Gambia...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
He tenido contacto con España...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mi padre se identifica con Senegal y/o Gambia.
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mi madre se identifica con Senegal y/o Gambia.
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mis amigos de la infancia son de Senegal y/o Gambia...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mis amigos de la infancia son de España...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mi familia cocina platos muy populares en Senegal y/o Gambia...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mis amigos de ahora son de España...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Mis amigos actuales son de Senegal y/o Gambia...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gusta identificarme con España como mi país de origen...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Me gusta identificarme como una persona Wolof o Mandinga...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
Prefiero identificarme como español...
Nunca
Muy poco o muy pocas veces
A veces
Mucho o muy a menudo
Casi siempre
¿Envía dinero a Senegal y/o Gambia?
Nunca
A veces
A menudo
¿Está usando parte de este dinero para construir una casa o poner un negocio en Senegal y/o Gambia?
Si
No
¿Su familia en Senegal y/o Gambia depende de sus envíos de dinero para vivir?
Si
No
¿Quién recibe el dinero que envía?
Esposo/a
Madre o Padre
Hijo/hija
Hermano o hermana
Otro familiar
Amigo
Gestor
Otro
¿Cuántas veces envió bienes o regalos a Senegal o Gambia en los dos últimos años?
Ahora algunas preguntas relacionadas con su salud. En términos generales, ¿cómo calificaría su estado de salud?
Excelente
Buena
Regular
Mala
¿Cuánto fuma?
No fumador
Fumaba pero lo dejé
Fumo ocasionalmente
Fumo cada día
¿Cuál es su estatura (en centímetros)?
¿Cuánto pesa (en kilos)?
¿En qué año (YYYY) visitó un médico aquí en España por última vez? (Para ¨nunca¨ponga 0000).
¿Ha utilizado los servicios de alguien que practica medicina alternativa (curandero, homeópata, acupuntura) en los dos últimos años?
Si
No
Describa estos servicios, por favor.
Escoja la frase que mejor le describa a Usted.
No me siento deprimido/a
Me siento deprimido/a muy a menudo
Me siento deprimido/a siempre
Estoy tan deprimido/a que no puedo soportarlo
Escoja la frase que mejor le describa.
No me siento desesperanzado/a sobre mi futuro
Me siento desesperanzado/a de lo que solía estar
No espero que las cosas me salgan bien
Mi futuro no tiene esperanza y las cosas irán a peor
Escoja la frase que mejor le describa.
No me siento fracasado
He fracasado más de lo que debía
Cuando miro atrás veo muchos fracasos
Siento que soy un total fracaso como persona
Escoja la frase que mejor le describa.
Me siento igual que siempre conmigo mismo/a
He perdido la confianza en mí mismo/a
Estoy decepcionado conmigo mismo/a
No me gusto a mí mismo/a
Escoja la frase que mejor le describa.
No me culpo a mí mismo/a más de lo que solía hacer
Soy más crítico/a conmigo mismo/a de lo que solía ser
Me culpo de todos mis errores
Me culpo a mí mismo/a de todo lo malo que pasa
Escoja la frase que mejor le describa.
Nunca he pensado en suicidarme
He pensado en suicidarme alguna vez
Me gustaría suicidarme
Me suicidaría si tuviese la oportunidad
Escoja la frase que mejor le describa.
No he perdido el interés en otra gente o actividades
Estoy menos interesado/a en otra gente o cosas que antes
He perdido la mayor parte de mi interés en la gente o en las cosas
Me cuesta interesarme por algo
Name Generator(s)—Generador de nombres:
Entendemos por "conocer" a alguien que se conozca de vista, se recuerde su nombre, que haya tenido contacto con esta persona al menos en los dos últimos años (ya sea en persona , por teléfono, carta o correo electrónico) y que pueda volver a contactarla si fuese necesario. Por favor no ponga nombres de personas menores de 8 años.
Por favor, escriba una lista de 45 personas que Usted conozca por su nombre y viceversa. Puede ser cualquier persona. Intente incluir gente que sea próxima e importante para Usted. También puede incluir personas que pueden no ser tan cercanas pero que acostumbra a ver mucho. Puede ayudarle pensar en diferentes grupos de personas en diferentes lugares. Escriba el nombre y el apellido de forma abreviada para que solamente Usted pueda reconocer a las personas. Es importante que no abrevie demasiado para poder reconocerlas más tarde. Por ejemplo: Mig Cervan por "Miguel de Cervantes"
Questions about Alters—Preguntas sobre los alteri:
¿Es un hombre o una mujer?
Hombre
Mujer
¿Como describiría el color de la piel de ______?
Blanco/a
Negro/a
Moreno/a o Mestizo/a
Otro/a
¿En qué categoría de edad estaría _______?
1 a 10
11 a 20
21 a 30
31 a 40
41 a 50
51 a 60
61 a 70
71 a 80
81 a 90
91 a 100
¿Cuantos años hace que conoce a ________?
¿Cómo de próximo se siente de __________?
No me siento nada próximo/a
No muy próximo/a
Bastante próximo/a
Próximo/a
Muy próximo/a
¿De qué país es ______ originalmente?
España
Estados Unidos
Senegal
Gambia
Marruecos
República Dominicana
Cuba
Mexico
Haiti
Puerto Rico
Otro
¿Qué categoría describe mejor la frecuencia de contacto con ______?
Cada día
Dos veces a la semana
Una vez a la semana
Dos veces al mes
Una vez al mes
Dos veces al año
Una vez al año
¿Qué categoría describe mejor la razón de su encuentro con ______?
Esposa/o o pareja
Familiar por descendencia
Familiar por matrimonio
Alguien con quien trabaja del mismo nivel
Alguien para el que trabaja
Alguien que trabaja para Usted
Vecino/a
Alguien con el que se encuentra en la iglesia o centro de culto
Alguien que conoció a través de alguna asociación o club
Alguien con el que se encuentra a causa de una tercera persona
Escuela
Desde la juventud
Otra
¿Dónde vive ______?
España
Senegal
Gambia
Marruecos
República Dominicana
Guinea Ecuatorial
Otro
¿De qué gran ciudad está más cerca ______?
¿Habla con ______ acerca de problemas personales tales como salud o cuestiones sentimentales?
Si
No
¿Fuma ________?
Si
No
Alter tie evaluation—Evaluación de la relaciones entre los alteri:
Por último le vamos a pedir que nos diga si cada una de las personas que ha nombrado tiene o no relación con el resto. Aquí nos interesa saber si estas personas tienen una relación propia, independiente de Usted.
¿Es probable que ________ y ________ se relacionen entre ellos independientemente de Usted?
Muy probablemente
Podría ser
No es probable
Compartir con tus amigos: |