Catálogo:
Factores a considerar:
1. Regulación de la altura de la pantalla.
2. Regulación de la distancia de la pantalla.
3. Regulación del ángulo de la pantalla y el apoya documentos.
4. Tope de máxima distancia y seguridad.
5. Regulación de la altura del teclado.
6. Regulación de la separación del operador.
7. Apoyapies.
8. Fijación y nivelación de la mesa.
Giro e inclinación de la cabeza. . . . . . . . . . . . . Ángulo óptimo de visión.
Posición de la pantalla.
Posición del apoya documentos.
Distancia visual.
Esfuerzos
Elementos de lectura.
Alcance de los brazos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Superficie de trabajo accesible
Altura de la mesa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Espacio suficiente para las rodillas y muslos debajo de la mesa
Apoyo para los pies. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Movimiento de los pies y rodillas (según si el pupitre no es ajustable)
Posición de los brazos
Apoyo de espalda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Ajustable, para sostener la parte baja
Altura de trabajo
Altura del asiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustable para adaptarse al operador
Silla giratoria con base estable. . . . . . . . . . . . . . . Según norma
Los cables de conexión deben mantenerse alejados del campo de acción (trabajo).
Figura 85 - Postura ergonómica, elementos a estudiar.
Figura 86 - Dimensiones de puestos de trabajo con videoterminales
CONCLUSIÓN
La auditoria ergonómica a los centros e informática no es mas que el estudio o el análisis que se le da a todo el entorno laboral dentro de un área especifica de la empresa ya sea en las oficinas como en el departamento de computo, para que los usuarios o trabajadores no tengan ninguna complicación en el sentido físico, como lo seria su propio cuerpo y mente para que no se vean involucrados en algún tipo de problema.
Dejando ahora la historia, en otras palabras y ampliando el concepto podemos decir que la auditoria ergonómica se encarga de adaptar el medio al hombre, es la determinación científica de la conformación de puestos de trabajo. La adaptación del medio al hombre abarca todo lo que hace a su hábitat, pero si solo nos llegamos a referir a lo que hace el trabajo podemos decir que la adaptación del trabajo al hombre se refiere esencialmente.
BIBLIOGRFIA
LIBROS:
Múñoz Razo, Carlos Auditoría en Sistemas Computacionales. Editorial Prentice Hall. Primera Edición. México 2002
INTERNET:
www.google.com
www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=320 - 90k –
http://www.semac.org.mx/congreso/4-17.pdf
Compartir con tus amigos: |